Que levante la mano aquel que jamás se haya vuelto loco en el momento de comprarse una cámara. Nosotros somos de esos.
Después de años de ser un defensor absoluto de las réflex o DSLR ha llegado la hora del cambio. Este último viaje a Bali me ha hecho dar el paso. El motivo principal ha sido la incomodidad que implica llevar a cuestas siempre una cámara pesada más sus objetivos y a veces el trípode. En nuestro caso, que ya tenemos una edad, cargábamos mínimo con una Nikon D5500, un objetivo Nikkor 50mm f1.4, un TAMRON 18-200mm más la GoPro Hero 5. Esto hace que muchas veces en según que excursiones durante un viaje, decida dejar la cámara guardada en el hotel.
A raíz de esto, al volver, he decidido vender todo mi equipo y cambiar a algo más cómodo y llevadero. Al final del artículo os digo cuál ha sido mi elección. Pero antes os vamos a presentar que cámaras y equipos llevan algunos de los viajeros/travelbloggers que seguro que conocéis y que comparten con la comunidad unas fotos geniales. Así os podréis hacer una idea de qué material fotográfico utilizan y así poder comparar y decidir en el caso de que estéis mirando una cámara para vuestros viajes.
📷 @claudiamary por ejemplo, lleva muchísimos meses viajando por el mundo con un billete de solo ida (www.soloida.com) junto a @jairogausachs. (www.mochilanomada.com) Si visitáis sus perfiles veréis unas fotos que rebosan #episidad.
Claudia utilizaba, habitualmente, hasta hace unos meses una Canon 60D, pero recientemente ha cambiado hacia lo que parece que se está imponiendo poco a poco, las cámaras “mirrorless” o “evil”. Una mirrorless es una cámara sin espejo y con objetivos intercambiables, a mitad de camino entre una compacta y una reflex sin que por ello sea de menos calidad que algunas DSLR. En este caso Claudia utiliza una Sony Alpha 7ii con sensor full frame, estabilizador de 5 ejes, grabación de vídeo en FullHD, Wi-Fi y NFC entre muchas otras cosas. A pesar de ser de las más pesadas de la gama mirrorless de Sony, sigue siendo mas ligera, compacta y cómoda de llevar que la Canon 60D.
En cuanto a objetivos usa el sencillo pero todoterreno SIGMA 18-250 y un gran angular Samyang 14mm. Para los momentos acuáticos, una GoPro Hero 4, aunque no le acaba de convencer. Para los stories y las fotos improvisadas utiliza su teléfono iPhone. Y finalmente, para sus fotos aéreas tan épicas, utilizan a su querido “Macario”, un drone de la marca y modelo DJI Mavic Pro.

📷 También hemos preguntado a los chicos de @conunpardemaletas de los que debo decir que nos hemos enamorado de sus últimas fotos de Irán. Ellos son Marta y Javi, una pareja del País Vasco, residentes en Irún y Hendaya. Su pasión, obviamente es viajar, conocer mundo con su par de maletas y plasmarlo en su blog. En cuanto a fotografía, su máxima es “La mejor cámara es la que tienes en ese momento” Así que no hay excusas. Nos han explicado que cómo cámara principal que siempre llevan a sus viajes, utilizan una Nikon D750 (como buenos nikonistas que son). La D750 es una cámara que se puede considerar profesional. Con un sensor Fullframe y una resolución de 24,3 megapíxeles, es la cámara ideal para fotografía deportiva y naturaleza según Nikon. Dispone de un motor de enfoque excepcional y un rango de ISO de hasta 12800. Además de la posibilidad de grabar vídeo en 1080/60p y conectividad Wi-Fi. Sin duda, si eres de DSLR y no te importa el peso (750 gramos) esta es una de las mejores apuestas. Junto a esta gran cámara siempre llevan consigo 3 objetivos. Un gran angular 16-28mm ideal para estancias y paisajes, un focal fijo de 50mm ideal para retratos y crear ese efecto bokeh que aporta un toque especial y un todoterreno 18-300mm. Como complemento para esas fotos tan bonitas en pareja, llevan un trípode K&FConcept-TM2324 ligero y muy portable. Además de un micrófono de solapa y un foco LED indispensable para sus vídeos en Youtube.
Cómo muchos, también llevan a sus viajes una segunda cámara. Siempre es útil para situaciones en que no es aconsejable o no se puede llevar una cámara como la D750. En este caso es una Sony Cybershot DSC-RX100M3. Es la tercera versión de la mítica RX-100, gran éxito de las cámaras de bolsillo o compactas. Mejorada para proporcionar un mejor gran angular, reduciendo su telezoom y haciéndolo mas luminoso. Dispone de un sensor CMOS de 20 Mp y un rango de ISO de hasta 12800. El objetivo es equivalente a un 24-70mm y también graba vídeo en 1080/60p además de incorporar Wi-Fi.
Como complemento a este equipo, llevan una cámara deportiva para las escenas acuáticas y arriesgadas, una Polaroid Cube para esas instantáneas de recuerdo tan monas y un iPhone6 Plus para las stories de Instagram y como cámara de emergencia. Como guinda del pastel, cuando el destino lo permite llevan consigo un drone DJI Mavic Pro. En resumen, todo un arsenal para crear el buen contenido que nos enseñan cada día.
📷 Y por último, hemos querido saber que equipo utilizan uno de los travelbloggers que más tiempo hace que seguimos, por no decir que son los primeros. Antes de crear «Viajacetamol» ya seguíamos sus artículos y consejos. Son una biblioteca de viajes! 😁 Ellos son Vanessa y Roger, de Girona (@viajeroscallejeros) y son uno de los blogs de viaje más importantes y leídos de España. Pues estos chicos han accedido a responder sobre nuestra curiosidad acerca de que equipo fotográfico utilizan.
Como muchos, al principio cargaban con dos reflex Canon (eran canonistas 👎 😁) Usaban dos reflex de sensor APS-C (factor de recorte 1,5). Una Canon 60D y una Canon EOS 550D. Ambas de 18 Mp, un rango de ISO aceptable y grabación en FullHD 1080/60p. Pero hace un par de años decidieron a hacer un cambio a un equipo más ligero, como nos pasa a muchos. Ahora utilizan dos modelos de cámara EVIL o Mirrorless de la marca Fujifilm. Parece que, como hemos dicho mas arriba, se impone este tipo de cámara intermedia que incluso ya empiezan a superar a algunas DSLR.
Por un lado usan una Fuji XT1 con un objetivo 18-55mm. Una cámara con un estilo retro que la hace muy atractiva. Ésta monta también un sensor APS-C con factor de recorte (1,5x), 16 megapíxeles, estabilizador de imagen, capacidad de grabación en vídeo 1080/60p, Wi-Fi y un peso muy ajustado de 440g. A parte de un cuerpo sellado de magnesio que la hace más robusta, resistente al polvo y a salpicaduras de cierta intensidad.
Por otro lado, llevan consigo una Fuji XT2 con un objetivo 18-135mm. Esta es la digna sucesora de la XT1. Con el mismo diseño retro, apenas crece en tamaño y peso, pero mejora su resolución a 24 megapíxeles y ahora es capaz de grabar vídeo en 4K. Obviamente cambia el sensor y el procesador, mejora la cantidad de puntos de enfoque y la velocidad de captura. Como modelo más actual también mejora su rango de ISO. En definitiva, una buena máquina que se podría utilizar de forma profesional.

Para fotos rápidas, de foodie o stories, como muchos de nosotros, utilizan sus teléfonos móviles.
Y ahora si, os cuento que cámara hemos decidido comprarnos nosotros. La decisión de adquirir ésta cámara, principalmente, ha sido por motivos de comodidad. Debo decir que estábamos muy contentos con los resultados de la Nikon D5500.
Para el viaje de Bali, compramos el TAMRON 18-200mm f/3.5-6.3 DI ii VC. Bastante sencillo, pero era un todoterreno del que había leído opiniones contradictorias. Quise probarlo en mis manos y efectivamente, me decepcionó. No me ha acabado de gustar la luminosidad del objetivo, me da la sensación de fotos poco nítidas. Y a parte cuando enfocaba por el visor, justo después de pulsar el botón de enfoque el encuadre tiembla y parece que es lo normal de este objetivo. Y estaba acostumbrado a mi Nikkor 50mm f/1.4 que era una maravilla.
Así que nos hemos agenciado una Sony α6300 con objetivo 16-50mm!! Una cámara EVIL o Mirrorless, de apenas 400g y carcasa de aleación de magnesio. Con una resolución de 24,2 megapíxeles, sensor CMOS Exmor APS-C con factor de recorte (1,5x), un rango ISO de hasta 51200, grabación de vídeo UHD (4K), efectos de imagen y creativos, enfoque rápido con 425 puntos , NFC, Wi-Fi… en resumen…para mí es una maravilla de cámara y además pequeñita. Ahora sólo falta buscar el siguiente viaje y probarla!
Esperamos que os haya gustado el post, pero sobretodo, que os haya ayudado a comparar, orientaros y tomar una decisión. Este artículo no está patrocinado por ninguna marca, ni existe la intención de inducir a la compra de ninguna cámara en concreto. Es simplemente mi experiencia personal y los instagramers/bloggers que aparecen son usuarios que yo sigo normalmente en nuestro perfil Viajacetamol, escogidos por su relevancia o notoriedad en redes. Se les ha preguntado por sus equipos fotográficos y han accedido a participar.
Súper útil este último post!!👏🏻👏🏻 Yo estoy pensando en cambiar de cámara ya que la réflex últimamente me da pereza «cargar» con ella. Muchas gracias por todos los datos 😉
Bajo mi punto de vista, creo que es lo mejor. Yo acababa con dolor de cervicales o harto de llevarla en la mochila. Una EVIL es mas compacta y últimamente ya van saliendo algunas que superan en calidad a las Réflex! Ya te dire mas adelante cuando la pruebe bien…